Concluida una nueva y exitosa temporada en el viejo continente, Franco Colapinto afronta por estos días otra carrera, la más importante de cara a su futuro y su calendario deportivo 2024.
La carrera de turno del joven argentino es nada menos que contra el tiempo y las presiones que se exigen para reunir el presupuesto e intentar dar otro salto en su proyección hacia la Fórmula 1.
Horas claves para Colapinto: “Hay tres ofertas sobre la mesa”, anunció su padre
En diálogo con La Nueva., Anibal Colapinto habló de las chances de su hijo de dar el salto a la Fórmula 2.
Horas claves para Colapinto: “Hay tres ofertas sobre la mesa”, anunció su padre
Tomás Arribas
Por Tomás Arribas
Concluida una nueva y exitosa temporada en el viejo continente, Franco Colapinto afronta por estos días otra carrera, la más importante de cara a su futuro y su calendario deportivo 2024.
La carrera de turno del joven argentino es nada menos que contra el tiempo y las presiones que se exigen para reunir el presupuesto e intentar dar otro salto en su proyección hacia la Fórmula 1.
Según nos cuenta Anibal Colapinto, padre del talentoso volante de 20 años, de notable año en la FIA F3, esta semana habrá definiciones al respecto, ya que ese fue el plazo otorgado a Bullet Managment, la empresa que lo representa.
“Estamos peleando para dar el salto y poder ir a la Fórmula 2. Si bien tenemos gran parte del presupuesto, estando dentro de Williams y con algo de aporte privado, pero falta lo más costoso”, le contó Colapinto a La Nueva.
“Los números que se manejan en Fórmula 2 asustan. Pero hay que seguir gestionando y peleándola. Ese salto de categoría implica un incremento de dinero muy grande, con el agravante de que hay diez butacas menos respecto a la F3, las cuales son muy solicitadas”, agregó Anibal, otrora piloto de Speedway y Turismo 1100cc.
Sobre la mesa reinan tres ofertas, tres equipos que desean disponer del talento de Franco en la segunda categoría de la escalera hacia la F1. Y la respuesta, atada exclusivamente a la faceta económica, deberá llegar sí o sí esta semana.
“Tenemos como plazo para responder esta semana. Hay tres equipos que lo quieren a Franco, destacándose en primer lugar el MP Motorsport, donde compitió actualmente en F3 y donde lo quieren mucho por tantos años de trabajo en conjunto”, contó.
“Ellos colaboran con el presupuesto y lo vienen bancando desde la Fórmula Renault Europea. Hay muy buena relación con el dueño, que es medio fanático; también con el ingeniero y todos los mecánicos, con los que logró muy buena relación. Después hay otras dos posibilidades; aunque una de ellas media descartada, porque no es del agrado de Williams”, aclaró Colapinto.
Distinto hubiese sido el panorama, aunque no definitorio, si el desenlace del campeonato días atrás en Monza lo coronaba subcampeón de la especialidad, algo que estuvo encaminado hasta el domingo, cuando recibió un toque en la última carrera que lo obligó a abandonar.
“Si Franco salía subcampeón, por contrato, Williams le daba un aporte económico mucho más importante para el próximo año; algo así como el 50% del total. Ahora será un poco menos, pero en los números que se manejan, ya el aporte que hacen ahora es un montón”, contó Anibal.
fuente: la nueva provincia
